
Esta vez, el proyecto se ha iniciado con una visita inesperada, al cole ha llegado una momia del antiguo Egipto.
Como los erizos son tan curiosos hay muchas cosas que quieren saber sobre las momias y la vida en Egipto. Al día siguiente de la visita de la momia nos encontramos en clase unas caretas de momia, una corona de faraón para el encargado o encargada y un mensaje escrito con jeroglíficos que desciframos todos juntos.

Gracias a todas estas cosas ya tenemos una lista larguísima de cosas que hemos empezado a aprender: dónde está Egipto, quién era el faraón, para qué servían las pirámides, qué son los amuletos, cómo preparaban los cuerpos para convertirlos en momias, qué es un sarcófago, cómo eran las coronas de los faraones, que en Egipto hay un río que se llama Nilo, que la mayor parte de la superficie de Egipto la forma el desierto, que escribían con jeroglíficos, que a veces utilizaban papiros... Y algunas cosas más en las que tenemos que ir profundizando poco a poco.
Por si alguien quiere participar y no sabe muy bien cómo ayudarnos aquí tenéis algunas pistas sobre las cosas que quieren saber los erizos: ¿qué comían los egipcios?, ¿es verdad que una momia puede despertarse y convertir en arena a quien le haya despertado? (por lo visto lo han visto en Scooby Doo), ¿cómo se hacían las pirámides?, ¿cómo se transforma la planta del papiro en la superficie para pintar o escribir?¿qué utilizaban para pintar o escribir?
Podéis ver fotos de la visita de la momia y algunas que teníamos pendientes de Navidad entrando en el blog de los Peques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario